lunes, 24 de marzo de 2008
Los peores papás del mundo
Visto en Engadget
AdobeCards
Visto en Yonkis.
El Eurocopter volando por debajo del radar
Sobran los comentarios...
Visto en landingshort
La Atlántida en Sudamérica
Vía Hispamp3
El Maestro Zen y el Niño
-¿Algo de Nitza, la bruja griega de Aqualipa, Pennsilvania?
-Sí; de hecho, sí. Era el cumpleaños de un niño, cumplía 14 años, y le dieron un caballo. Todo el mundo decía: “¡Qué bonito! El niño tiene un caballo". Y el maestro Zen dijo, “Ya veremos".
Dos años después, cabalgando, el niño se cayó del caballo y se rompió la pierna, la gente decía “¡Qué mala suerte!", y el maestro dijo: “Ya veremos".
Luego se desató una guerra, y todo el mundo fue a pelear. Y él no fue porque su pierna estaba destrozada. Y la gente decía “¡Qué suerte!". Y el maestro de Zen dijo:
“Ya veremos"...
La nueva selección inglesa
miércoles, 19 de marzo de 2008
Big Dog
Este "burro mecánico" es capaz de cargar hasta 155 kilos de peso y tiene una estabilidad que, cuando menos, llama poderosamente la atención.
En el siguiente vídeo se le puede ver caminando sobre varias superficies de una dificultad considerable:
Gracias, Juande Sin Fronteras! :P
Ha muerto Arthur C. Clarke
Hoy, a los 90 años de Edad, ha muerto Arthur C. Clarke, unos de los gurús indiscutibles de la ciencia ficción, creador del concepto de "Satélite Geoestacionario" tan habitual hoy dia, y uno de los principales culpables de mi afición por la lectura desde muy peque: 2001,2010, 2061 y 3001, las cuatro partes de la saga de "Odisea en el Espacio", todas basadas en su relato corto "El centinela", El Fin de la Infancia, El Martillo de Dios, Cita con Rama, Las Fuentes del Paraiso, En las Profundidades, Regreso a Titán, Alcanza el Mañana, Canticos de la Lejana Tierra, todas estas novelas me hecho pasar muy buenas tardes en muchas ocasiones, y comenzar un libro nuevo de A.C. Clarke era siempre para mi un momento que disfrutaba especialmente.
El autor ha muerto sin que se haya cumplido su deseo de ver pruebas indiscutibles de la existencia de otras civilizaciones.
En diciembre, en una celebración de su 90 cumpleaños ofrecida por el presidente de Sri Lanka, Mahinda Rajapaksa, Clarke dijo que su mente seguía vagando por el universo igual que lo hacía en su juventud, pese a estar confinado a una silla de ruedas.
D.E.P.
Actualización: Vía Microsiervos me entero de que el escritor ha dejado todo arreglado para que una muestra de su ADN viaje al espacio.
En sus propias palabras,
"Un día, una super civilización podría encontrar esta reliquia de una especie desaparecida y yo podría existir en otro tiempo"
jueves, 13 de marzo de 2008
He visto un pequeño barco....
Standford Torus

El Stanford Torus (o Toro de Stanford), fue un diseño creado para la NASA en el año 1975, y en el que participó la Universidad de Stanford. Consistía en un un gran toro (anillo con forma de dónut) cuyo diámetro era de 1600 metros, que rotaba una vez por minuto para suministrar gravedad similar a la terrestre al interior del anillo externo, y que podía albergar a una minisociedad de 10.000 humanos.
En la primera imagen se muestra el aspecto externo que tendría el Toro de Stanford. El espejo elevado atraería la luz solar hacia la colonia a través de una serie de espejos en rejilla situados en el anillo interior. Concepción artística de Don Davis, cortesía de la NASA.

Vista transversal del Toro de Stanford. La rotación del toro crearía una gravedad similar a la terrestre en su interior. Concepción artística de Rick Guidice, cortesía de la NASA.
Interior del Toro de Stanford. Concepción artística de Don Davis, cortesía de la NASA.

La agricultura en un Toro de Stanford, se realizaría en múltiples niveles para un uso más eficiente del espacio. La agricultura en el espacio puede ser muy productiva gracias al ambiente controlado. Imagen cortesía de la NASA.

Construcción del Toro de Stanford. En la imagen se muestran las últimas etapas de la instalación del escudo contra la radiación. Concepción artística de Don Davis, cortesía de la NASA.
Visto en El Blog de Maikelnaimiércoles, 12 de marzo de 2008
Sabías que...
En la parte de abajo del marco, usando las flechas de dirección, se puede elegir el idioma y verlo subtitulado al castellano.
Vía Microsiervos.
martes, 11 de marzo de 2008
La frase del año
El personaje de Bardem, Anton Chigurh, entra en una tienda y muestra una moneda al dependiente, una de sus posibles víctimas en el filme, a quien obliga a elegir cara o cruz. El hombre, reacio, afirma que no va a decidir sin saber a qué está jugando. Y Chigurh, tajante, le dice: "Tu decides, amigo"
Parecidos razonables...
- "Nuevo" anuncio del Duo de Telefónica (no he podido verlo entero, me da repelús):
- Vídeo conocido como "Daft hands" añadido originalmente en Youtube hace 9 meses, y del que se pueden encontrar numerosas versiones:
De verdad estos tipos pensaban que nadie iba a darse cuenta?
Vía ALT1040
lunes, 10 de marzo de 2008
Fe vs. Ciencia

"Hay algunas preguntas que no pueden ser respondidas por Google"
Más en jubed.com
Vísto en alguna parte, de verdad que no me acuerdo...
domingo, 9 de marzo de 2008
Que es Twitter?
sábado, 8 de marzo de 2008
Como ver gratis al Real Madrid
Quince días antes el departamento de comunicación del club blanco recibió un e-mail y una llamada de la secretaria de Nicolas Cage. El actor norteamericano debía estar estos días en Madrid promocionando su última película y solicitaba acudir al Bernabéu para presenciar el partido de Champions. Todos los estamentos del club aprobaron la presencia de la estrella de Hollywood y dispusieron de todo tipo de detalles para agasajar al actor.
Miguel, el chofer que trabajaba para David Beckham, fue el encargado de recogerle en el hotel Alicia, del Prado, para conducirle junto a su séquito -un escolta negro enorme, su secretaria y un traductor- hasta el estadio. Allá fue recibido como una autoridad y lo situaron en el palco. En la media parte, Ramón Calderón le agradeció su presencia -"es un honor para nosotros que esté aquí"-, le regaló una camiseta del Real Madrid con Nicolas Cage escrito a la espalda, le entregó un carnet de socio de honor y le pidió que firmase otra camiseta para el museo blanco. No se queda ahí la cosa. El presidente blanco le pidió a Cage hacerse una foto con él y con alguno de sus invitados, como el embajador de un país norteamericano…

Cuando finalizó el partido acompañaron a Cage hasta vestuarios donde pudo saludar a todos los jugadores del Madrid que quiso. Robinho se paró, le pidió una foto, le regaló su camiseta dedicada -"incluso me hizo un dibujo con una sonrisa"- y se disculpó por no hablar inglés. Casi la fastidia Totti porque justo cuando Cage estaba hablando con Robinho pasó y le dijo: "Otra vez aquí...". Y es que el capitán reconoció a Paolo Calabresi porque el actor ya se había hecho pasar por el actor americano en un partido Milan-Roma. Entonces también Adriano Galliani se tragó que el personaje era Cage.
Rápidamente se corrió la voz en el vestuario romanista, que aún celebraba el 1-2, incluso salió Bruno Conti para abrazarse a Calabresi, tan romanista como cualquiera de los jugadores que había conseguido eliminar al Madrid de la Champions. Lo mejor vino cuando Angel Rodríguez, jefe de deportes de Onda Cero, le comentó a Calderón la broma de Calabresi y el presidente soltó que él ya lo sabía. "Me gusta mucho el cine y me he dado cuenta desde el primer momento", dijo.
Actualización: Ya hay vídeo:
jueves, 6 de marzo de 2008
El océano de sal
Visto en Fogonazos
miércoles, 5 de marzo de 2008
Aterrizaje con viento cruzado
Justo cuando tocaban tierra, una fortísima racha de viento desplazaba al avión hasta sacarlo de la pista, obligando al piloto a realizar un "motor y al aire".
Al final lo lograron en el segundo intento.